MI CLUB NO ME PAGA, ¿QUÉ HAGO? (Parte 1)
- Samuel Jurado
- Jul 22, 2021
- 4 min read
Updated: Aug 18, 2021
¿Qué opciones tienes cuando el club no te abona el salario? ¿tienes que seguir entrenando? O dicho de otra manera, ¿tienes que seguir cumpliendo con tu contrato? En este post vamos a ver las posibilidades que tienes para cuando te enfrentas a esa situación.
El impago del salario te permite rescindir tu contrato y salir del club sin consecuencias (también llamado “justa causa”).
MODALIDADES DE COBRO
Lo primero que tienes que tener en cuenta es si recibes tu salario de forma mensual, como suele ser habitual en España; o de forma semanal, como suele ser habitual en Reino Unido.
SALARIO SEMANAL
Si llegado el día de cobro no recibes tu salario, en primer lugar debes seguir el procedimiento del artículo 12 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores:
Los primeros 30 días, no puedes hacer nada.
Pasados 30 días, puedes reclamar tu salario poniendo al club en mora. Poner en mora al club consiste en enviarle una carta en la que le hagas saber que no te ha pagado el salario y le otorgas un plazo mínimo de 10 días para que lo haga.
Si transcurren esos 10 días y el club sigue sin pagar, tienes la opción de poder demandar al club.
Por cada semana que el club no abone el salario, debes repetir el mismo proceso: esperar 30 días, enviar una carta otorgando 10 días e interponiendo una nueva demanda contra el club.
El problema que se plantea es que no te puedes permitir estar iniciando este procedimiento con cada una de las semanas hasta que finalice la temporada porque se trata de un proceso largo, complejo y costoso. Por esta razón, FIFA prevé un segundo mecanismo en el artículo 14 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, donde establece que si acumulas nueve semanas sin recibir tu salario, podrás rescindir tu contrato para quedar libre. Eso sí, siguiendo un determinado procedimiento:
Tienes que enviar una carta al club en la que le pedirás cumplir con sus obligaciones y, por tanto, que pague los salarios.
En este caso, el plazo que se le otorga es de 15 días, advirtiendo de que si no lo hace, se entenderá como un incumplimiento contractual y tendrás la posibilidad de rescindir el contrato.
Si efectivamente transcurren esos 15 días y el club sigue sin abonar los salarios que te deben, puedes no volver a presentarte en el club porque ya serás jugador libre.
Los impagos de salarios a los deportistas son más habituales de lo que puedes llegar a pensar, sobre todo en determinados clubs.
SALARIO MENSUAL
En estos casos, si llega el día de cobro y no recibes tu salario hay que iniciar un procedimiento muy similar al anterior, pero con menos trámites.
Si esperamos los 30 días establecidos en el artículo 12 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, ya habrá llegado la fecha de recibir el salario correspondiente al mes siguiente, que previsiblemente tampoco abonará el club. En ese caso, puedes acudir directamente al procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores mencionado anteriormente.
PERIODO DE GRACIA
Suele ser habitual, aunque cada vez menos, que los clubs establezcan en los contratos con los deportistas una cláusula en la que se reservan el derecho a abonar los salarios más tarde de la fecha que corresponde (e.g. “si el club no abona el salario a su vencimiento, tendrá un plazo de dos (2) meses adicionales para realizar el correspondiente ingreso”).
Estas cláusulas se conocen como períodos de gracia y su finalidad no es otra que impedir que como deportista puedas demandar. Sin embargo, FIFA establece en el artículo 18 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores que ninguna cláusula puede justificar el retraso en el pago del salario, así que esas cláusulas se tendrán por no puestas. Esto supone que aunque hayas firmado un contrato con esa cláusula, puedes seguir los pasos que hemos desarrollado arriba.
No obstante, establece una salvedad. Aquellos países donde exista un Convenio Colectivo que reconozca estos períodos de gracia, sí que estarán permitidos. Por tanto, habrá que analizar si hay Convenio Colectivo o no en tu país y leerlo para entender qué dice sobre este asunto.
Asesórate para no cometer errores y poder centrarte en tu profesión.
CONSIDERACIONES
Por tanto, a la pregunta que planteamos al principio sobre qué opciones tienes cuando el club no te abona el salario, la respuesta es la posibilidad de iniciar un procedimiento encaminado a salir del club y quedar libre, que tiene una duración de entre 75 y 80 días. Una vez transcurrido el plazo, podrás rescindir tu contrato con justa causa; es decir, sin consecuencias para ti.
Ahora bien, durante el tiempo que dura ese procedimiento, esos casi tres meses, tienes que cumplir con tu contrato.
Como habéis podido comprobar, se trata de un procedimiento largo y tedioso, por ello mi recomendación es que siempre tengas a tu lado a una persona que se encargue de tratar estos asuntos profesionalmente para asegurar que no cometes un error y para que puedas centrar tu atención en tus obligaciones como deportista profesional que eres.
Muchas gracias por tu atención y nos vemos en el próximo post.
FUENTES CONSULTADAS
#SIRivSports #SIRivBlog #fifa #football #fútbol #futbol #fútbolfemenino #futbolfemenino #salario #salarios #deuda #deudas #justacausa #descenso
Comments